miércoles, 12 de noviembre de 2008

Números anteriores 1, 3, 5

Contenidos de números anteriores 1, 3, 5



Némesis Nº 1.

Dirección: Mauro Basaure.

Primera parte: Coloquio ‘Condición actual y perspectivas futuras de la Sociología en Chile’

- Mauro Basaure: Tradición de la crisis y tradición de los abolicionismos. Posturas frente a la inadecuación entre sociología y realidad social contemporánea.
- Enzo Faletto: ¿Crisis en la sociología?
- Manuel Antonio Garretón: La triple problemática intelectual, científica y profesional en la sociología de hoy.

Segunda Parte: Artículos.

- Ricardo Yocelevsky: Pensamiento social y democratización en América Latina.

Tercera Parte: Entrevistas.

- Más allá del iluminismo: las fronteras de una nueva sociología. Entrevista a Pedro Morandé por Daniel Chernilo y Mauro Basaure.

******

Némesis Nº 3.

Dirección: Felipe Lagos.

Debate Central: ‘Actores y Conflictos Globales. Repensando el nuevo orden mundial’

- Noam Chomsky: El abismo del futuro.
- Claudio Katz: El imperialismo en Irak.
- Roman Arens y Bárbara Mauersberg: Antonio Negri. Militante combativo.
- Adrián Scribano: Acción global y protesta regional.
- Colectivo Situaciones: Causas y Azares (dilemas del nuevo protagonismo social).
- Oleski Miranda: Alteridad, urgencias y globalidad.
- Ariel Halpern: La nueva cuestión mapuche.
- Cristian Méndez: El avance del no tan nuevo orden mundial. Estado violencia y mala conciencia.

Entrevista:

- Necesitamos una nueva ética de comportamiento. Entrevista a Enzo Faletto por Faride Zerán.

Artículos:

- Grupo Los Cisnes: Y así habló Faletto.
- Beatriz Silva P.: La reproducción de la clase dominante o las prácticas que mantienen la propia posición.
- L. Andrés Montero M.: Chile: sociedad de mercado y las dimensiones sociales de la recesión económica.

******

Némesis Nº 5.

Dirección: Nicolás Angelcos.

Debate Central ‘Democracia en América Latina: promesas, instituciones y práctica’

- Rodrigo Alvayay: Populismo y socialismo en América Latina.
- Francisca Gutierrez: Otra noción de trabajo. Desafíos para la constitución de actores sociales.
- Ismael Puga: Mutis por el foro. Articulación y desarticulación social en Chile.
- Sofía Donoso: Jóvenes latinoamericanos: En búsqueda de los futuros puentes de la ciudadanía.
- Sebastián Pérez Sepúlveda: Chiapas: posibilidades político-democráticas de la lucha por la autonomía.
- Alejandro Zúñiga Oneto: Capitalismo y desarrollo sostenible en América Latina: un análisis crítico.
- Miguel Pérez Ahumada: El neoliberalismo en la ciudad. Segregación socioespacial en metrópolis latinoamericanas.

Artículos Teóricos.

- Omar Aguilar: Estado, mercado y sociedad civil. Una mirada desde la sociología.

Artículos Metodológicos.

- Rodrigo Asún: De la reflexión a la empiria. Transformaciones en el quehacer del sociologo.
- Sofía Donoso, Mónica Gerber, Aldo Madariaga, Eleonora Nun, Macarena Orchard, Pablo Pérez, Anamaría Silva y Juan I. Venegas: Los estudios electorales, sus metodología y capacidad predictiva.

Artículo Libre.

- Elías Farías, Michel Lapierre y Simón Palominos: Pensar más allá del Estado. Esbozo de una historia de la canción social chilena del siglo XX.

1 comentario:

nicolas dijo...

Falta la revista número 2, de refundación y la cuatro, del seminario de posibildades de desarrollo en Chile. Las tengo por si necesitan para escanear.
Saludos,
Nicolas Fleet
ex-director némesis

nicholas.fleet@gmail.com