martes, 2 de diciembre de 2008

Lanzamiento de Némesis hace noticia en la facultad

Estudiantes lanzan sexta edición de Revista Némesis

“La educación como síntoma: vías para repensar el sujeto en América Latina”, es la temática general del nuevo número de la publicación estudiantil.

Con los comentarios de la socióloga, María Emilia Tijoux; el académico del Departamento de Sociología, profesor Rodrigo Baño; y el investigador del Observatorio Chileno de Políticas Educativas (OPECH), Juan González, los estudiantes de FACSO presentaron a la comunidad, la edición Nº 6 de la Revista Némesis, dedicada en esta oportunidad a temas de educación.

“La educación como síntoma: vías para repensar el sujeto en América Latina”, es la temática general del nuevo número de la publicación estudiantil, que ya suma 6 ediciones desde su nacimiento, en 1998. Durante el lanzamiento - que se realizó en el Auditorio de la Facultad-, el estudiante de Sociología y Director de la Revista, Sebastián Pérez, se refirió a la importancia de continuar con el proyecto estudiantil que representa la Revista.

Al respecto, el Director del Departamento de Sociología, profesor Claudio Duarte, comentó que “es parte del proyecto estratégico 2008- 2009 del Departamento, estimular de manera significativa todas las actividades académicas que los estudiantes de Sociología y de la Facultad en general, estén realizando, más aún cuando se trata de un proyecto que permite a los estudiantes producir y publicar trabajos de calidad”

A su vez, el profesor del Departamento de Sociología, Rodrigo Baño, aprovechó la ocasión para reconocer a los estudiantes “el mérito de mantener una continuidad, porque el éxito de la Revista Némesis, son los estudiantes que la elaboran”, sostuvo.

La Revista Némesis Nº 6, fue comentada por académicos e investigadores de FACSO y además, por la socióloga María Emilia Tijoux, académica de la Universidad Alberto Hurtado y Doctora en Sociología por la Universidad de París 8, Francia, quien se refirió principalmente a la reproducción de las desigualdades sociales que tiene lugar a través de la institución escolar en el Chile de hoy.

Lea el artículo compleyo en la página de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile


Agradecemos a los estudiantes y académicos que participaron con su asistencia o adquiriendo la revista.

Próximamente tendremos fotos del lanzamiento, estén atentos...

No hay comentarios: